m

ERROS AL ENTRENAR Y COMO EVITRLOS

THE WOD CLUB

Un chico con camiseta negra haciendo ejercicio

Entrenar de forma constante es la base para progresar en fuerza, resistencia o pérdida de grasa. Sin embargo, muchos deportistas —ya sean principiantes o con experiencia— cometen errores al entrenar que frenan sus resultados e incluso aumentan el riesgo de lesiones. Identificarlos a tiempo y corregirlos puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarse estancado.

Falta de planificación: entrenar sin rumbo

Uno de los fallos más habituales es no tener una programación clara. Entrar al gimnasio y entrenar “lo que toque” ese día suele derivar en sesiones poco efectivas, con una mala distribución de ejercicios y cargas. Lo ideal es seguir un programa adaptado a tus objetivos, con progresiones medibles en el tiempo. Por eso en The Wod Club usamos planes totalmente personalizados y adaptados a todos y cada uno de nuestros clientes.
Un plan bien estructurado te permite controlar la intensidad, mejorar poco a poco y evitar el temido estancamiento.

Descuidar la técnica de los ejercicios

Otro de los errores al entrenar más común es sacrificar la técnica por levantar más peso o hacer más repeticiones. Aunque al principio parezca un atajo, a largo plazo limita el progreso y aumenta las probabilidades de lesión.
Grabar tus entrenamientos, entrenar frente a un espejo o pedir la supervisión de un profesional son maneras prácticas de asegurarte de que la ejecución es la correcta. La clave está en la calidad del movimiento, no en la cantidad.

Ignorar la importancia del descanso

El descanso es tan importante como el entrenamiento. El músculo se adapta y crece cuando lo dejas recuperarse, no mientras estás en la sala levantando pesas. Entrenar todos los días sin respetar las pausas adecuadas puede terminar en sobreentrenamiento, fatiga crónica y menor rendimiento.
Dormir bien, incluir días de descanso activo y variar la intensidad de las sesiones son estrategias básicas para dar al cuerpo el respiro que necesita.

No cuidar la alimentación

La nutrición es una de las partes más importantes del entrenamiento. Si entrenas duro pero comes mal, el progreso será limitado. Una dieta equilibrada en proteínas, carbohidratos y grasas saludables ayuda a mejorar la fuerza, la resistencia y la composición corporal.
Además, la hidratación es clave: un nivel bajo de agua en el organismo afecta al rendimiento y a la recuperación.

Obsesionarse con los resultados inmediatos

Muchos abandonan porque no ven cambios rápidos. El entrenamiento es un proceso que requiere tiempo y constancia. Los atajos suelen llevar a frustración o lesiones. Marcarse objetivos realistas y celebrar los pequeños progresos es una manera efectiva de mantener la motivación a largo plazo.

Entrenar bien no significa entrenar más duro, sino entrenar con cabeza. Una buena planificación, una técnica depurada, el descanso suficiente y una alimentación equilibrada son los pilares para progresar de forma segura. Evitar estos errores te permitirá disfrutar del proceso y avanzar con garantías hacia tus objetivos.

Close
CENTROS DE ENTRENAMIENTO
Horario

Lunes – Viernes:
09:00 – 21:00

Sábado:
09:00 – 14:00

Domingo Cerrado

SÍGUENOS EN REDES
WHERE